¿Qué es una Denominación de Origen? Generalidades y fundamentos legales según el IMPI

¿Qué es una Denominación de Origen? Generalidades y fundamentos legales según el IMPI

¿Qué es una Denominación de Origen y cómo la regula el IMPI?

En México, la Denominación de Origen (DO) es una figura legal que protege productos cuya calidad, características y reputación dependen del medio geográfico y factores humanos . Según el artículo 156 de la LFPPI , se entiende por DO:

“El nombre de una zona geográfica del país que sirve para designar un producto originario de la misma, cuando la calidad, características o reputación del producto se deban exclusivamente al medio geográfico, comprendidos los factores naturales y humanos.”

Ejemplos claros son Tequila , Mezcal o Café de Veracruz .

Fundamentos legales: lo que dice la LFPPI

Las Denominaciones de Origen están reguladas en el Título Quinto, Capítulo II, artículos 156 a 174 de la LFPPI . Algunas disposiciones clave:

✔Arte . 157: El IMPI es la autoridad competente para declarar y reconocer una DO mediante una Declaración General de Protección.
✔Arte . 158: El procedimiento se inicia por solicitud de personas físicas, morales, cámaras o autoridades gubernamentales.
✔Arte . 170: El uso de la DO requiere Autorización de Uso otorgada por el IMPI.
✔Arte . 174: La ley protegida contra el uso indebido y falsificación.

Requisitos para declarar una Denominación de Origen

Para que un producto obtenga esta protección, debe cumplir con:

- Vinculación geográfica (art. 156): Calidad y características determinadas por el medio geográfico.

- Factores naturales y humanos: Clima, suelo, técnicas artesanales.

- Zona delimitada: Establecida en la Declaración General.

Indicaciones Geográficas vs. Denominaciones de Origen

El artículo 157 también contempla las Indicaciones Geográficas (IG) . La diferencia principal es que en una IG no es necesario que los factores humanos sean determinantes .

Importancia de la Denominación de Origen en México

- Protege la autenticidad y prestigio de los productos tradicionales.

-Impulsa el desarrollo económico local .

- Facilitar la exportación , garantizando calidad.

- Evita imitaciones que afecten la reputación.

Ejemplos de Denominaciones de Origen mexicanas

Actualmente hay 18 Denominaciones de Origen protegidas por el IMPI, entre ellas:

- Tequila (Jalisco y otros estados)

- Mezcal (Oaxaca, Guerrero, Durango, entre otros)

- Café de Veracruz

- Ámbar de Chiapas

- Chile Habanero de la Península de Yucatán

Autorización de uso: requisito obligatorio

El artículo 170 LFPPI establece que los productores deben obtener Autorización de Uso ante el IMPI, cumpliendo con las normas oficiales y especificaciones técnicas.

Las Denominaciones de Origen son clave para proteger el patrimonio cultural y productivo de México. Gracias a la LFPPI y al IMPI, nuestros productos emblemáticos mantienen su autenticidad y prestigio a nivel mundial.

En registrodemarka.com contamos con la experiencia y los recursos necesarios para brindarle acompañamiento integral en estos trámites, desde la asesoría legal especializada hasta la gestión completa del procedimiento ante el IMPI.


img perfil

Autor: Luis Angel Rivera Gadsden

Experto en derechos de autor

  • linkedln
  • Twitter
Back to blog