¿Qué es la Declaración de Uso de Marca ante el IMPI?

¿Qué es la Declaración de Uso de Marca ante el IMPI?

Lo que debes conocer sobre la Declaración de uso de tu marca

Registrar una marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) es solo el primer paso para proteger tu activo más valioso. Sin embargo, para conservarlo, la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial (LFPPI) establece obligaciones adicionales que los titulares deben cumplir. Una de las más importantes es la Declaración de Uso Real y Efectivo, requisito que, de no atenderse, puede llevar a la caducidad del registro.

En este blog te explicamos qué es la Declaración de Uso, cuál es su fundamento legal, cuándo se presenta y las consecuencias de no cumplir con esta obligación.

¿Qué es la Declaración de Uso?

La Declaración de Uso Real y Efectivo es un trámite obligatorio mediante el cual el titular de una marca registrada informa al IMPI que la marca está siendo utilizada de manera real y efectiva en territorio mexicano.

Este requisito fue incorporado con la reforma a la Ley de la Propiedad Industrial en 2018 y actualmente está regulado en la LFPPI.

Objetivo principal:
Evitar el acaparamiento de marcas que no se utilizan, asegurando que el registro solo ampare signos distintivos que tienen un uso comercial real.

¿Cuándo se debe presentar la Declaración de Uso?

De acuerdo con el artículo 233 de la LFPPI, esta declaración debe presentarse dentro de los tres meses posteriores a cumplir el tercer año de vigencia del registro, contado desde la fecha en que se concedió el título.

Ejemplo:

- Si tu marca fue concedida el 1 de febrero de 2022, deberás presentar la Declaración de Uso entre 1 de febrero y 30 de abril de 2025.

¿Qué pasa si no presento la Declaración de Uso?

El artículo 236 de la LFPPI es claro: si el titular no presenta la declaración en el plazo indicado, la marca caduca de pleno derecho, aun cuando falten años para la renovación. Esto significa que se pierde la protección y cualquier tercero puede registrar una marca idéntica o similar.

Fundamento legal

- Artículo 233 LFPPI: Obliga al titular a declarar el uso real y efectivo de la marca en territorio nacional dentro del plazo señalado.

- Artículo 236 LFPPI: Establece la caducidad automática en caso de omisión.

¿Cómo se presenta?

- Vía electrónica: A través del portal del IMPI (Tu cuenta PASE) o de manera física en las ventanillas del IMPI ubicadas en cada entidad federativa.

- Requisitos: Formato de Declaración de uso con los datos del registro y pago de la tarifa correspondiente.

Relación con la Renovación de marca

Es importante no confundir la Declaración de Uso con la renovación del registro:

- La Declaración de Uso se presenta al tercer año de vigencia.

- La renovación se realiza cada 10 años para conservar la titularidad.

Referente a la Renovación de marca, hablaremos de ese tema en otro blog.

Omitir cualquiera de estos trámites pone en riesgo tus derechos marcarios.

Conclusión

La Declaración de Uso no es un trámite opcional, sino una obligación legal que garantiza la permanencia de tu marca y solamente aplica para marcas que el IMPI haya concedido el registro posterior al 10 de agosto de 2018. 

En registrodemarka.com contamos con especialistas en Propiedad Industrial que pueden ayudarte a cumplir con este requisito y mantener tu marca protegida ante el IMPI. ¡Llámanos!

 

img perfil

Autor: Luis Angel Rivera Gadsden

Experto en derechos de autor

  • linkedln
  • Twitter
Back to blog